;
La Pcia de Chaco Junto a organizaciones de Tierra del Fuego y Formosa como las provincias que mas papel aportan a la Campaña nacional, fue distinguida.
Los integrantes de Ciudad Limpia constataron las mejoras y los avances producidos en los últimos tiempos con fondos del Programa de Reciclado de Papel.
Invitados por la Fundación del Hospital Nacional de Pediatría Juan P. Garrahan, los integrantes del Proyecto Ciudad Limpia de Resistencia asistieron a la Casa Garrahan de Buenos Aires, para constatar las mejoras y los avances producidos en los últimos tiempos cuyos fondos provienen del Programa de Reciclado de Papel que la Fundación viene desarrollando con Ciudad Limpia y otras comunidades del interior del país.
En la oportunidad el Proyecto Ciudad Limpia fue distinguido junto a organizaciones de Tierra del Fuego y Formosa como las provincias que mas papel y tapitas aportan a la Campaña nacional.
En la apertura el cantante y padrino de la Fundación, Manuel Wirtz dijo "los trabajos que realizan los integrantes de la Fundación están a la vista de todos y ahora vamos por mas, porque con las tapitas plásticas completamos la campaña de ayuda y colaboración que tanto falta en esta querida Casa".La coordinadora Patricia Gavilán agradeció "a todas las empresas,particulares y en especial a la gente del interior que con tanto esfuerzo nos acompaña para lograr reciclar desde el año 1999, mas de 6 millones de kilos de papel y con ello poder salvar de la tala a mas de 510.00 arboles".
Por su parte el Presidente de la Fundación Dr. Fernando Matera manifestó: "la participación comunitaria en los servicios de la salud del país son posibles, y a través de esa participación el único objetivo es prevenir y mejorar la salud de la población" al tiempo que aseguro " con la gente del Chaco podemos encarar proyectos de envergadura,porque demuestran un compromiso real y pocas veces visto".
La Casa Garrahan Tiene como misión procurar un ámbito que propicie la recuperación de la salud de los niños. Brinda alojamiento a niños del interior del país que viven a mas de 100 kilómetros de la Capital Federal y son pacientes de los hospitales Elizalde, Garrahan y Gutierrez.
En la Casa , se les brinda contención mientras cumplen tratamientos médicos ambulatorios o esperan diagnostico de complejas enfermedades que no requieren internación.
La Casa posee 46 habitaciones con baño privado para cada uno de los grupos familiares, amplias cocinas, sala de estar, sala de juegos, de computación, de lectura, lavadero y patios externo e interno.

JUNTOS PODEMOS

;